A través de un breve repaso de la relevancia de la microbiota protectora en que Lactobacillus y Bifidobacterias resultan determinantes, se presentan las características de SymbioLact comp como herramienta fundamental para la estabilización del medio intestinal, básica en el abordaje de la disbiosis intestinal.
A través de un repaso de la relevancia de la microbiota muconutritiva centrada en Faecalibacterium prausnitzii y Akkermansia muciniphila, se presenta las características de SymbioIntest y su aporte de almidón resistente como prebiótico de elección para el crecimiento de estos microorganismos y para el rendimiento metabólico de la microbiota en SCFA (en especial ácido butírico) a través de las diversas rutas y cross-feedings entre microorganismos, y su papel determinante en la estabilización y la homeostasis intestinal.
Exposición del Prof. Dr. Francisco Miguel Tobal sobre el papel de diversos micronutrientes incluidos en Orthomol Tendo para el cuidado y optimización del metabolismo del tendón desde un punto de vista nutricional
Revisión de evidencia científica del empleo de micronutrientes en salud articular y experiencia profesional, a cargo de la Dra. Tamara Rodríguez Araya, Reumatóloga.
El sistema inmune de las mucosas está implicado tanto en las respuestas inmunológicas de defensa frente a agresiones externas, como en el mantenimiento de la homeostasis e inmunotolerancia (dieta, microbiota saprofita, etc).
A partir de la relevancia de la función hepática en el mantenimiento de la homeostasis y de su interacción con la microbiota, se describen consecuencias clínicas de la disbiosis sobre el metabolismo hepático y se presenta una nueva formulación para apoyo de la función hepática con impacto también sobre intestino y microbiota: eubiotics Hepar plus.
Las bacterias presentes en los probióticos pueden utilizarse no solo para tratar la disbiosis intestinal sino también para corregir posibles desequilibrios inmunitarios (dermatitis atópica, infecciones de repetición, etc.).
En esta formación conocerás el modo de acción de las bacterias inmunomoduladoras.
La acidosis metabólica subclínica puede darse por diferentes causas, como la edad, el estrés, la dieta o la disbiosis intestinal. En esta formación conocerás los factores determinantes y el manejo clínico del equilibrio ácido-base.
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.