Estreñimiento
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos que implica la dificultad para evacuar. Se hacen deposiciones menos de 3 veces a la semana con esfuerzo y con consistencia muy seca o rígida. Se tiene la sensación de defecación incompleta o que hay algo que obstruye el intestino, también puede cursar con dolor abdominal y gases.
Relacionado con varios
factores: dieta, falta
de movimiento, fármacos
o por enfermedad
Causas
Está relacionado con varios factores como la dieta, la ingesta insuficiente de agua, la falta de movimiento, la ingesta de fármacos o por consecuencia de una enfermedad. En ocasiones no se conoce la causa que produce el estreñimiento y entonces hablamos de estreñimiento idiopático.
Prevención
Se pueden seguir algunas pautas para tratar de prevenir el estreñimiento:
-
- Comer frutas, verduras y alimentos ricos en fibra
- Beber agua u otros líquidos
- Hacer ejercicio
- Tomarse el tiempo para evacuar y crear hábito
- Saber si los fármacos que toma pueden causar el estreñimiento
Tratamiento
El médico será el que tenga que valorar los síntomas para dar el diagnóstico y el adecuado tratamiento para atajar el estreñimiento. No se recomienda el consumo de laxantes si el médico no ha dado indicación de ello.
Los probióticos que contienen bifidobacterias pueden ayudar a recuperar el normal peristaltismo del intestino. Puede realizarse un análisis de microbiota intestinal.para definir si existe un déficit o sobrecrecimiento de algún microorganismo que pueda estar provocando el estreñimiento. De esta forma pueden definirse los prebióticos y probióticos más adecuados en cada caso.
¿Qué puede decir la microbiota sobre tu salud?
Descubre las analíticas microbiológicas del Instituto de Microecología y recupera el equilibrio
CONOCE MÁS