¿Por qué el magnesio es esencial para nuestro organismo?
El magnesio es un mineral fundamental que participa en cientos de procesos fisiológicos y conocer su importancia es clave. Contribuye al buen funcionamiento muscular y nervioso, regula la presión arterial y el ritmo cardíaco, apoya al sistema inmunitario y fortalece la salud ósea.
También ayuda a reducir la fatiga, favorece el descanso, mejora el ánimo y facilita la absorción de calcio y fósforo. Además, participa en la regulación del azúcar en sangre, la formación de proteínas, masa ósea y ADN, y en el buen funcionamiento cerebral.
Síntomas de déficit de magnesio: cómo saber si lo necesitas
La importancia de mantener unos niveles adecuados de magnesio es clave. Cuando los niveles de magnesio bajan (hipomagnesemia), aparecen síntomas que afectan de forma directa tanto al cuerpo como a la mente. A nivel físico, es frecuente sentir cansancio extremo, debilidad muscular, calambres, náuseas, temblores o arritmias.
Pero el déficit de magnesio impacta especialmente en el sistema nervioso: puede provocar irritabilidad, ansiedad, estrés, alteraciones en el estado de ánimo, insomnio e incluso favorecer la aparición de migrañas. En las mujeres, se ha observado que puede intensificar síntomas del síndrome premenstrual como dolor, fatiga o cambios de humor.
Beneficios del magnesio
El magnesio ofrece múltiples beneficios demostrados:
- Sistema nervioso: mejora el ánimo, favorece la relajación y ayuda frente al estrés y la ansiedad.
- Músculos y energía: participa en la contracción y relajación muscular, reduciendo la fatiga.
- Huesos: interviene en la formación ósea y en el equilibrio del calcio.
- Metabolismo: regula la glucosa en sangre y apoya la acción de la insulina.
- Sistema digestivo: neutraliza el ácido gástrico y contribuye a aliviar la acidez.
- Prevención: ayuda en el control de la presión arterial y en la reducción del riesgo de migrañas.
Tipos de magnesio: ¿cuál es mejor para ti?
Existen diferentes formas de magnesio con diferentes aplicaciones:
- ATA Mg (Acetil Taurinato de Magnesio): Una forma de magnesio capaz de atravesar la barrera hematoencefálica gracias a su carácter lipofílico, y que aumenta los niveles de magnesio cerebrales contribuyendo a mejorar el estrés y la ansiedad, el síndrome premenstrual, la migraña y la mejora cognitiva.
- Citrato de magnesio: altamente absorbible, mejora el tránsito intestinal y actúa como laxante suave.
- Bisglicinato de magnesio: apoya a la relajación muscular y tiene buena tolerancia digestiva.
- Malato de magnesio: aporta energía, mejora el rendimiento físico y es útil en dolor muscular crónico o fatiga.
- Óxido de magnesio: se usa como antiácido y laxante a corto plazo, aunque su baja biodisponibilidad y el uso prolongado pueden causar efectos adversos digestivos.
El aliado perfecto
Neuramag es un complemento alimenticio a base de una triple formulación sinérgica de magnesio y vitamina B6 que contiene ATA Mg, bisglicinato de magnesio y malato de magnesio.
Es ideal para el cuidado del sistema nervioso. Su composición lo convierte en un apoyo eficaz frente al estrés, la ansiedad, las migrañas y las alteraciones del sueño. Gracias a su acción, promueve la relajación y ayuda a recuperar el equilibrio emocional en el día a día.
Si buscas reforzar tu sistema nervioso y ganar calma, descanso y concentración, Neuramag es la opción más completa y diferenciadora de Laboratorio Cobas.
Formulado con magnesio en forma de citrato, Citramag es ideal para mejorar el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento de forma eficaz y bien tolerada. Pero además, es una excelente manera de incrementar el aporte diario de magnesio en tu organismo, ayudando a prevenir déficits que afectan tanto a la energía como al bienestar general.
Elige Citramag si tu foco es el bienestar digestivo y mantener un aporte adecuado de magnesio en tu rutina.
Conclusión
Neuramag y Citramag de Laboratorio Cobas pueden ayudarte a cubrir las necesidades de magnesio de forma eficaz y adaptada a tu día a día. Mantener niveles adecuados de este mineral es fundamental para la energía celular, la salud muscular y ósea, así como para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
El déficit de magnesio puede pasar desapercibido, pero sus efectos en el bienestar son relevantes. Con una alimentación equilibrada y el apoyo de soluciones específicas, es posible mantener un buen equilibrio y cuidar tu salud a largo plazo.
¡No olvides la importancia del magnesio sobre tu organismo!