Nuestra piel actúa de barrera separando nuestro interior del exterior y protegiendo frente a los cambios de temperatura, humedad, tóxicos y patógenos.
Para mantener la función de barrera necesitamos una piel hidratada que contenga los lípidos del estrato córneo y un correcto contenido de agua.
Cuando nuestra piel pierde los lípidos del estrato córneo y se aumenta la pérdida de agua transepidérmica, hablamos de una piel seca, la cual ve alterada su capacidad de escudo.
Esta alteración se traduce en una mayor facilidad para la colonización y penetración de sustancias tóxicas y patógenas
El estrato córneo es la subcapa más superficial de la epidermis. Proporciona protección mecánica y actúa de barrera contra la pérdida de agua y el paso de sustancias externas.
Mantener una correcta función de barrera exige una actividad metabólica y enzimática del estrato córneo dirigida a la formación de proteínas como la queratina, de lípidos y a la ruptura de las uniones intercelulares para que se produzca la descamación.
Cuando el estrato córneo pierde lípidos, se produce un aumento de la pérdida de agua, que altera el funcionamiento enzimático y la descamación celular alterándose la función de barrera y perpetuando la sequedad.
Síntomas de la piel seca:
Es una enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por piel seca, eccemas e intenso prurito.
Aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, es más frecuente en los pliegues de flexión.
Es un trastorno multifactorial consecuencia de alteraciones genéticas que condicionan un desequilibrio imunológico.
La piel atópica se caracteriza por un descenso de la cantidad de ceramidas, aumento de la pérdida del agua transepidérmica y una disminución de la capacidad de fijación del agua.
La piel presenta un microbioma muy diverso tanto en número como en actividad de los organismos que varía según la zona del cuerpo en función de la humedad, sequedad y contenido sebáceo. La mayoría de los microorganismos son comensales y contribuyen a la función de barrera.
En Dermatitis atópica existe una disbiosis cutánea caracterizada por pérdida de diversidad y el predominio de Staphylococcus aureus.
Una barrera cutánea deteriorada y el aumento del pH pueden favorecer el crecimiento y penetración de S. aureus . Este patógeno puede inducir inflamación y agravar la DA.
Calma y suaviza
la piel
Hidrata en profundidad sin
dejar sensación de grasa
Regenera la
barrera cutánea
Protege de la penetración
de tóxicos y patógenos
Innovador cosmético que combina:
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.