
Se han identificado más de 500 funciones vitales del hígado. El hígado es el mayor órgano de detoxificación. Tiene una relación con todos los sistemas del cuerpo y es un órgano decisivo en la iniciación del progreso y resolución de la inflamación (sistema cardiovascular, pulmón, riñón, sistema endocrino, nervioso, inmune, etc).
Se ha descrito un eje intestino-hígado en el que interviene la microbiota intestinal, y esa comunicación está regulada de forma compleja principalmente a través de la circulación portal.
El eje intestino-hígado es un campo que cobra cada vez más importancia en la investigación clínica, ya que afecta la inflamación y la patogénesis de enfermedades hepáticas.
La disfunción hepática puede estar asociada a una disbiosis intestinal. El aumento de permeabilidad intestinal y traslocación bacteriana a través de la vena porta puede perjudicar el metabolismo de los ácidos biliares, y provocar disfunciones en la motilidad intestinal o inflamación sistémica.
La microbiota es clave para la activación de los ácidos biliares y una disbiosis con elevada cantidad de bacterias proteolíticas o bacterias portadoras de LPS aumentan la toxicidad en el hígado y los procesos inflamatorios.
De esta manera, una disbiosis intestinal puede estar relacionada con:
Abordar los problemas hepáticos a través de la disbiosis intestinal parece esencial para mejorar el eje intestino-hígado.
Los probióticos y prebióticos están ganando cada vez más fama desde la última década, por su impacto en la microbiota y en diferentes enfermedades hepáticas.
De forma complementaria, fitoterapéuticos particulares se han investigado por tener funciones hepatoprotectoras con efectos antifibróticos, antioxidantes y metabólicos demostrado: entre ellos, la silibina del cardo mariano. la ficocianina o el aceite esencial de zanahoria que, a su vez, modulan la microbiota y la mucosa intestinal.
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.