
La fertilidad es la capacidad de una pareja de conseguir un embarazo de forma espontánea tras un periodo de 1 año manteniendo relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo.
En España, se estima que el 15% de las parejas en edad fértil no consiguen concebir.
El aumento de la infertilidad está relacionado con la edad más avanzada de la maternidad en la mujer, la disminución de la calidad del semen, el estilo de vida y la exposición cada vez mayor a toxinas ambientales.
El pico de fertilidad de la mujer está en torno a los 20 años, y disminuye drásticamente a partir de los 35.
Tener una buena salud afecta de forma positiva a la fertilidad.
Hay factores internos y externos que pueden afectar a la fertilidad femenina. Entre los internos se encuentran los bajos niveles hormonales, la composición del moco cervical, fatiga adrenal, infecciones y otros factores inmunológicos o nutricionales. Estos factores influyen mucho en la capacidad de la mujer para facilitar el paso de los espermatozoides hasta el óvulo y en la implantación del embrión en el útero. Entre los factores externos, se encuentran los tóxicos ambientales a los que estamos expuestos a diario, el alcohol o el tabaco.
La reducción de la fertilidad masculina puede deberse a varias causas:
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.