
La salud emocional es una parte esencial de la salud y sabemos que su desequilibrio la puede afectar gravemente.
Para lograr el bienestar emocional necesitamos encontrar un balance en todos los aspectos de nuestra vida: física, mental, emocional y espiritual.
La vida cambia continuamente y por tanto nuestros pensamientos y sentimientos también fluctúan. Estos tipos de sentimientos se convierten en problema cuando empiezan a obstaculizar la vida diaria por un tiempo prolongado.
La ansiedad, el estrés crónico o el síndrome de burnout son disfunciones emocionales cada vez más comunes en la sociedad actual. Todas pueden dar lugar o estar asociados a estados de depresión, siendo esta última, una de las 5 enfermedades más prevalentes en el mundo.
Los estados depresivos tienden a manifestarse de manera diferente en cada persona. Los más comunes son la falta de iniciativa, melancolía, agotamiento, pérdida de interés, baja libido, etc. Sin embargo, también pueden estar asociados con agitación nocturna y dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
El estilo de vida puede ser responsable de la aparición de la depresión crónica. Con lo cual, es esencial cuidar la alimentación, la actividad física, aprender a gestionar el estrés con ayuda. En caso de estrés crónico, las necesidades en micronutrientes aumentan. Recurrir a la suplementación para reequilibrar este aporte puede ser de gran ayuda. Por otra parte, con el objetivo de evitar los efectos secundarios de los antidepresivos convencionales, el uso de terapias complementarias o alternativas más naturales se ha difundido.
Entre ellas está el uso del azafrán, con mucho respaldo bibliográfico sobre su uso como potenciador natural del estado de ánimo en la medicina tradicional persa durante siglos. Se dice que da lugar a un “estado de ánimo soleado y más alegría de vivir”. En la medicina ayurvédica se ha utilizado para el tratamiento de disfunciones cognitivas o adaptógeno (memoria, aprendizaje, protección neuronal, etc.) y como afrodisíaco en la medicina tradicional china.
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.