
El estrés fisiológico ante situaciones puntuales que pueden amenazar nuestra vida es perfectamente normal y adaptativo, pero cuando la situación de estrés se prolonga a lo largo del tiempo, hablamos de distrés.
El estrés crónico afecta el metabolismo energético y el bienestar emocional, disminuyen la vitalidad.
El estrés genera numerosas reacciones en el organismo que requieren mucho oxígeno: los bronquios se dilatan y aumenta la frecuencia de la respiración; los músculos están permanentemente tensos; aumentan el pulso y la presión sanguínea; el corazón debe incrementar su potencia de bombeo; se liberan en mayor cantidad las hormonas del estrés, como la adrenalina, el cortisol y la noradrenalina.
Si no permitimos que el organismo se recupere de esta situación, llegamos a un estado de estrés permanente; en el que se van consumiendo las reservas de energía y micronutrientes del cuerpo de forma progresiva. Esto puede conducir a un agotamiento crónico, síndrome de burnout u otras enfermedades causadas por el estrés.
De la misma manera, un aporte insuficiente de minerales, y vitaminas, en particular vitaminas del grupo B, puede provocar cansancio y fatiga. Esto puede afectar tanto a personas mayores como a personas con demandas aumentadas por su situación profesional y familiar y cuyos hábitos alimenticios son desequilibrados y se ven afectados por una dieta restrictiva.
Para reponer los depósitos de energía y contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso, el cuerpo necesita descanso, ejercicio físico moderado y un aporte de micronutrientes adecuado con minerales como el magnesio y vitaminas del grupo B.
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.