
La microbiota intestinal es un ecosistema complejo en el que los hongos tienen un papel crucial. Cooperan con las bacterias y son muy productivos, participando en funciones necesarias para la vida, como la digestión de hidratos de carbono o la absorción de nutrientes.
Candida spp. es el más prevalente en la microbiota fúngica (o micobiota) y vive de forma natural en el intestino, nuestra piel y mucosas y el aparato genitourinario.
En condiciones normales, el sistema inmunológico y las bacterias beneficiosas mantienen su colonización bajo control.
Alteraciones en la inmunidad, el estrés, alteraciones en la microbiota (disbiosis), o cierto tipo de medicación (antibióticos, inmunosupresores) puede provocar su sobrecrecimiento y causar una infección llamada candidiasis. En este sobrecrecimiento, Candida muta del estado de levadura al estado micelar con hifas, formando biofilms muy resistentes a químicos y ataques físicos. Estos biofilms lesionan los tejidos y generan toxinas, provocando un aumento de permeabilidad intestinal y una reacción del sistema inmunológico.
El abordaje de la candidiasis debe ser integral y considerar el desequilibrio general de la microbiota. El abordaje nutricional es imprescindible, así como la ayuda de probióticos, prebióticos, micronutrientes o fitoterapia. Se han estudiado agentes antifúngicos de fuentes no microbianas y se han observado metabolitos secundarios de plantas, como el polygodial, que ha demostrado sus efectos beneficiosos en el tratamiento frente a Candida albicans,
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.