
Los prebióticos son los compuestos no digeribles presentes en la dieta. No se digieren ni se absorben y prácticamente no experimentan transformaciones hasta alcanzar el intestino grueso (salvo una mínima hidrólisis ácida a nivel del estómago).
Allí son metabolizados por las bacterias del colon y producen ácidos grasos.
Tienen especial relevancia los Ácidos Grasos de Cadena Corta (AGCC), siendo especialmente relevante el butirato. Estos intervienen en la nutrición del epitelio intestinal, en el control de la inflamación y en procesos metabólicos como el apetito y la saciedad.
Existen diferentes tipos de fibra alimentaria con acción prebiótica, como el almidón resistente, la inulina o los oligosacáridos, y se puede consumir una u otra en función del grupo de bacterias intestinales que nos interese estimular.
Por ejemplo, el almidón resistente es especialmente interesante en la estimulación de microbiota muconutritiva, gran productora de butirato. Su metabolismo beneficia específicamente a toda la microbiota productora de ácido butírico, y en concreto a especies como la bacteria Faecalibacterium prausnitzii, que tiene una enorme importancia metabólica.
Son principalmente oligo o polisacáridos de fructosa (FOS), galactosa y manosa, que se emplean combinados cuando se añaden a los alimentos, y otros compuestos mixtos como lactulosa y lactitol.
En primer lugar, inducen efectos bifidogénicos directos sobre especies constituyentes de la microbiota colónica, como el género Bifidobacterium; pero también algunos Firmicutes y Bacteroides, capacitados genéticamente para el metabolismo de diversos glúcidos complejos. Indirectamente, sirven de alimento al resto de especies constituyentes de la microbiota.
Potencian el efecto barrera, estimulando la proliferación de microbiota autóctona frente a otros microorganismos directa o potencialmente patógenos y el aumento de la síntesis de los AGCC con todos sus beneficios.
Además, tienen cierto efecto laxante que puede suponer una mejora del tránsito intestinal.
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.