
Las articulaciones son los puntos donde dos elementos esqueléticos contactan. Cuando el cartílago sufre un desgaste, desemboca en diferentes patologías articulares.
Uno de cada diez adultos con más de 35 años presenta síntomas de desgaste o daño articular, siendo más frecuentes en rodillas, caderas, espalda y manos.
La capacidad del organismo de regenerar el cartílago es baja. Por este motivo es muy importante contrarrestar la progresión de enfermedades como la artrosis mediante la nutrición, ya que las últimas investigaciones han demostrado que es posible reducir los dolores y mejorar la movilidad.
Estos son algunos de los factores que pueden contribuir al dolor en las articulaciones y a su desgaste:
Existen sustancias que han demostrado un efecto positivo sobre el metabolismo del cartílago:
La glucosamina y la condroitina son componentes importantes del tejido cartilaginoso y determinan, entre otras, las propiedades especiales del cartílago bajo carga.
El ácido hialurónico también es esencial, porque contribuye a la elasticidad del cartílago y fomenta sus propiedades de amortiguación de impactos.
En el caso de patologías como la artrosis, es imprescindible apoyar el metabolismo de los huesos aportándoles nutrientes como el calcio (elemento central del tejido óseo).
Pero también son imprescindibles otros micronutrientes y vitaminas que apoyarán el correcto funcionamiento de los huesos y el cartílago, como la vitamina C, la vitamina D, la vitamina K, así como el magnesio, zinc y manganeso, que contribuyen al mantenimiento normal de los huesos.
Los tejidos inflamados, como el cartílago en la artrosis, están sometidos a un elevado nivel de estrés oxidativo. La vitamina C, la vitamina E y la vitamina B2 (riboflavina) así como el zinc, selenio, cobre y manganeso contribuyen a la protección de las células del estrés oxidativo.
Rellena nuestro formulario de contacto y te contestaremos en la mayor brevedad posible.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.